Consejos

Beneficios de la cosmética ecológica

Si os interesáis por productos saludables y un mundo más sostenible, casi seguro seréis usuarias de cosmetica ecologica. Por tanto, es probable que sepáis que la mayoría de estos productos cuentan con un certificado que les identifica como Bio. No obstante, debéis saber que hay productos bio que no cuentan con este certificado por motivos económicos. Se trata de productos realizados por pequeñas empresas que no están en condiciones de realizar una inversión para conseguir este certificado. Esta cuenta con un proceso, lo que no quiere decir que sus productos no sean 100% artesanales y naturales, si así lo indica su fórmula INCI.

Ingredientes naturales y 100% de cultivo ecológico

Pensad en unos jabones artesanales que únicamente contienen aceites esenciales y aceite puro de oliva y absolutamente nada más. Se trata de productos ecológicos y 100% naturales. Hasta es posible que los ingredientes sean 100% de cultivo ecológico. Por tanto estaríamos ante una cosmética Bio que tal vez no tenga certificado ecológico porque se trate de un taller artesanal o de una pequeña empresa. No hay problema con estas marcas si confiáis en la seriedad del proveedor o de vuestra tienda de cosmética ecológica, ya que os informarán con la máxima transparencia de la fórmula de cada producto y os la explicarán. De no tener a nadie que os asesore, hay que buscar productos certificados, es más seguro para vosotras y para vuestras familias.

Los certificados de organismos internacionales verifican que la composición del producto no contenga parabenos, PEGs u organismos genéticamente modificados que actúen como disruptores hormonales y puedan provocar diversos trastornos al atravesar la barrera cutánea. Además de alergias e intolerancias propias de la piel. En portales de referencia como Bioherbarium os asesorarán online y os aconsejaran cuál es la mejor cosmética ecológica para vuestra piel y la más saludable según vuestros problemas concretos o tipo de piel.

Tienen, además, una de las gamas de marcas de maquillaje ecologico más amplias del mercado. Si no les conoces te atenderán encantadas. Y, ¿cuáles son los precios? ¿Es mucho más cara? La cosmética Bio no cuesta más que la convencional. Portales como el mencionado hacen lo posible para que resulte asequible para todos, con un programa de puntos de fidelidad y frecuentes campañas de descuentos.

cosmética ecológica

Cosmética ecológica: ¿Es lo mismo que la cosmética natural?

A estas alturas son muchos y muchas los que ya conocen la diferencia entre cosmética ecológica y cosmética natural. “Cosmética natural” es, por así decirlo, un término de marketing, mientras que la cosmética ecológica (o cosmética Bio) indica un esfuerzo suplementario y garantizado de que los ingredientes que contiene la fórmula están libres de tóxicos.

La denominada “cosmética natural” puede contener ingredientes sintéticos y derivados del petróleo, como ha sido tradición de la cosmética convencional. En cambio, la “cosmética ecológica” se compromete a ser transparente, mostrar una fórmula INCI sin ningún tipo de tóxico o con las mínimas dosis posibles y contener un porcentaje de ingredientes procedentes de la agricultura ecológica.

Lo mismo ocurre con los productos de dermofarmacia. Las marcas de cosmética Bio, en cambio, te garantizan una cosmética “limpia” y libre de ingredientes sospechosos. Marcas de cosmética natural, como Dulkamara Bamboo, una marca española certificada por CPAEN, solucionan problemas de piel crónicos, como brillos persistentes, poros dilatados, cuperosis, queratosis, etc, que han persistido durante años y se han resistido a todas las soluciones no naturales.

En cuanto al maquillaje orgánico, merece la pena probar marcas, como Zao Makeup o Ilia Beauty, que previenen o solucionan problemas de alergias en zonas sensibles sin renunciar a una calidad extraordinaria, una presentación exquisita y una gama de colores irresistible.

Y este es un punto interesante, ya que el maquillaje es el producto de cosmética que más metales pesados y otros ingredientes perjudiciales contiene. Pasarse a la cosmética Bio es una idea que vuestra salud y la de los vuestros agradecerá. Y cuando probéis sus aromas naturales y suaves y sus texturas no volveréis a prescindir de ella, porque la natural es siempre mejor y se nota.

Arantxa Asián

Estudié filología hispánica, pero la vida me llevó hace algunos añitos a dedicarme al periodismo digital. Estoy especializada en nuevas tecnologías, aunque siempre saco tiempo para la belleza. Eso me llevó a enfrascarme en este proyecto: Mundo Femenino.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *