Consejos

La importancia en el cuidado de tu piel

La piel humana es considerada como el órgano más grande de nuestro cuerpo. Esta a través de sus capas, protege nuestro organismo de diversos agentes externos que pueden causarle daño. Hoy hablaremos sobre la importancia y el cuidado de la piel, analizando los motivos por los que vale la pena tomar las precauciones necesarias para que nuestra piel se encuentre saludable.

También hay que tener en cuenta los diversos tratamientos que la medicina estética pone a nuestra disposición para el cuidado de nuestra piel. Uno de los más destacables es el Jet Peel, que además de ser un tratamiento excelente para el rejuvenecimiento de la piel, resulta de gran ayuda en complicaciones con el acné, la rosácea y la dermatitis.

¿Qué es la piel atópica?

Cuando no le brindamos los cuidados necesarios a nuestra piel, pueden aparecer las afecciones de salud en la misma, siendo la piel atópica una de las enfermedades cutáneas más comunes. Esta, se caracteriza por hacer que nuestra piel luzca y se sienta reseca, trayendo consigo consecuencias negativas en caso de no ser tratada de manera oportuna.

Piel atópica

¿Como sé si tengo la piel atópica? La mejor manera de saber si tienes piel atópica, es obteniendo un diagnóstico médico emitido por un profesional de la salud. Sin embargo, existen algunas señales que pueden servir como ‘síntomas’ de esta enfermedad, tales como pueden ser:

  • Piel reseca.
  • Escamación de la piel.
  • Comezón o picazón constante.
  • Enrojecimiento, irritación de la piel o erupciones.

A pesar de que la piel atópica en algunos casos puede ser causada por la predisposición genética, es posible que también esta aparezca debido a factores externos. Entre estos, pueden encontrarse los cambios de temperatura elevados, los desórdenes alimenticios, o hasta las reacciones alérgicas hacia algún tipo de prenda que utilicemos.

Cabe destacar, que esta es una patología que puede aparecer en cualquier momento de la vida, aunque se caracteriza por ser más común en los infantes. Por ello, se recomienda tener especial cuidado con los niños que presenten esta enfermedad, acudiendo de inmediato con el médico.

¿Cómo tratar la piel atópica?

Si estás sufriendo de piel atópica, no te desanimes. Esta es una enfermedad que puede tratarse oportunamente, siempre y cuando se tomen algunas prevenciones necesarias para evitar que los síntomas de esta enfermedad puedan empeorar, tales como pueden ser:

  • Evitar en lo posible el uso de prendas de vestir elaboradas con nylon.
  • Acudir con un nutricionista que pueda recomendar una dieta balanceada, en donde se evite la ingesta de alimentos que puedan producir una reacción alérgica.
  • Evitando el uso de detergentes al lavar la ropa.
  • A través de la aplicación de productos humectantes que mantengan hidratada nuestra piel.
  • Evitando ducharse por periodos prolongados de tiempo.

Siguiendo estos sencillos pero útiles consejos, podrás evitar que los síntomas de la piel atópica empeoren y la enfermedad se agrave. También es de vital importancia que acudas con un profesional de la salud. De esa manera, el mismo podrá evaluar tu caso e indicarte el tipo de tratamiento más adecuado a seguir.

¿Por qué es tan importante hidratar la piel?

Una piel saludable además de hacernos lucir radiantes y sanos, puede contribuir a la protección de nuestro cuerpo de manera más efectiva. Siendo esta, una de las razones principales por las que vale la pena brindarle a nuestra piel todos los cuidados y mimos que merece.

Hidratar la piel

Ante la pregunta ¿Por qué es tan importante hidratar la piel? Algunas de las razones más signitficativas por las que resulta fundamental enfocarnos en cuidar nuestra piel, de manera interna como externa, son las siguientes:

  • Contribuir a que nuestra piel pueda mantener su flexibilidad.
  • Hacer que nuestra piel sea más resistente a los factores externos que pueden perjudicarla.
  • Evitar la pérdida del colágeno (evitando así la aparición de arrugas a edades tempranas).

Para mantener una piel saludable, es importante que procuremos hidratarla de manera interna como externa. Siendo el agua, el mejor aliado para mantener nuestra piel hidratada internamente, por lo que se recomienda beber 2 litros diarios. Mientras que, para hidratar nuestra piel de manera externa, podemos optar por el uso de algunos productos humectantes.

Por otro lado, también resulta fundamental evitar la exposición constante a las temperaturas demasiado altas o bajas (calor o frío en exceso). Y en caso de encontrarse expuesto a cualquiera de estas temperaturas, lo mejor es aplicar a nuestra piel productos de uso tópico que le ayuden a mantenerse sana.

Para ello, se recomienda acudir con un profesional en la materia, que pueda recomendarnos el tipo de producto que más beneficiaria a nuestra piel de acuerdo a los factores climáticos a la que estemos expuestos.

Arantxa Asián

Estudié filología hispánica, pero la vida me llevó hace algunos añitos a dedicarme al periodismo digital. Estoy especializada en nuevas tecnologías, aunque siempre saco tiempo para la belleza. Eso me llevó a enfrascarme en este proyecto: Mundo Femenino.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *