Consejos

Todo lo que debes saber sobre la periodoncia

¿Te preocupas a diario por el cuidado de tus dientes? Si eres como la mayoría, seguramente contestaste que “sí”, y eso está muy bien. Sin embargo, para que tu higiene bucal esté completa, también es importante que cuides muy bien de tus encías. De no hacerlo podrías sufrir de alguna enfermedad periodontal, como la gingivitis o la periodontitis.

Pero no te preocupes, en este artículo te hablaremos de la periodoncia y de cómo ayuda a combatir las enfermedades de este tipo.

¿En qué consiste la periodoncia?

Una especialidad de los odontólogos es llamada periodoncia, y es la que se encarga de prevenir, diagnosticar y tratar las enfermedades en las encías, que son producidas por la acumulación de placa que posteriormente se convertirá en sarro en los dientes y en la encía.

Las principales enfermedades periodontales que afectan a nuestra encía son la gingivitis y la periodontitis; las cuales producen mal aliento e incluso pueden ocasionar la perdida de los dientes. A continuación te enseñaremos cómo se producen:

  • La gingivitis: Es una enfermedad que inflama las encías por causa de las bacterias dentobacteriana. Por lo tanto, si no es eliminada en el cepillado diario, se empieza a acumular en los dientes. Esta enfermedad es silenciosa y no causa dolor, sin embargo, cuando está presente, la encía expresa un color rojo y se inflama, además, cuando se cepilla hay un sangrado.
  • La periodontitis: La periodontitis aparece cuando la gingivitis no se cura. Es una gran inflamación en las encías y la afección llega hasta el hueso y los ligamentos, y ya que estos sirven de soporte para los dientes, la periodontitis hace que se aflojen y se terminen cayendo.

Para tratar estas enfermedades periodontales, el médico debe eliminar la placa bacteriana y el sarro, realizando una limpieza profunda. De esta manera se reduce la inflación y se eliminan las bolsas en las encías. Sin embargo, si la enfermedad está avanzada podría requerirse una cirugía periodontal y, de ser necesario, de la utilización de las técnicas para la regeneración del hueso que se haya perdido.

periodoncia

¿Cómo prevenir las enfermedades periodontales?

En general, la mejor forma de prevenir las enfermedades periodontales, es acudiendo regularmente a una clínica dental y realizar una limpieza cada 6 meses. Además, es importante mantener una correcta higiene bucal, realizando el cepillado tres veces al día y usando enjuague bucal, hilo dental y cualquier otro método que ayude a controlar la proliferación de bacterias en la boca.

Si no es así, le será fácil a la gingivitis avanzar hasta llegar a convertirse en periodontitis, con la acumulación de placa bacteriana y sarro. En consecuencia, se presentará la movilidad dental debido al daño en la estructura ósea y los tejidos que lo sostienen.

En resumen, la periodoncia ayuda a recuperar la salud y la estética de las encías, además de eliminar la inflamación y mal aliento causados por las enfermedades periodontales. Y esperamos que toda esta información te allá resultado útil y estés más consiente de tu higiene bucal.

Visto en Clínica Dental Dr. Daniel Schüler.

Arantxa Asián

Estudié filología hispánica, pero la vida me llevó hace algunos añitos a dedicarme al periodismo digital. Estoy especializada en nuevas tecnologías, aunque siempre saco tiempo para la belleza. Eso me llevó a enfrascarme en este proyecto: Mundo Femenino.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *